Categories | |||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Now | OPEN | ||||||||||||||||||||
Work hours |
|
||||||||||||||||||||
About | La Bodega La Geria se encuentra situada en pleno corazón del Paraje Natural de La Geria, siendo la bodega más visitada de España. | ||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||
Mission | Que todo el mundo conozca nuestro gran esfuerzo por mantener viva la tradición vitivinícola de Lanzarote, es este paisaje único en el mundo. | ||||||||||||||||||||
Description |
Se encuentra situada en pleno corazón de La Geria, con vistas al Parque Nacional de Timanfaya. En el entorno del paraje natural de La Geria, con un superficie de 5255 hectáreas, muy próximo al Parque Nacional de Timanfaya, nos encontramos con un paisaje cubierto de un espectacular manto negro de ceniza volcánica. El párroco de Femés escribió la historia de cómo en 1730 la tierra se abrió y empezó a escupir fuego, lava y ceniza. Las erupciones duraron de 1730 a 1736 y formaron este inhóspito paisaje. Antes de las últimas erupciones del Timanfaya, todo era campo del cultivo de cereales y cuidado de animales. En esta zona había 6 ó 7 aldeas familiares dedicadas a esas tareas y que fueron sepultadas por la lava. El agricultor sabía que debajo de la ceniza volcánica estaba la tierra fértil y con el tiempo adaptó siguiendo su instinto de subsistencia y adaptación al medio que lo rodeaba. También se dio cuenta de que la ceniza volcánica jugaba un papel fundamental en el mantenimiento de la viña, ya que deja pasar la humedad que cae en la noche y el agua de lluvia, pero impide la evaporación durante el día. La Geria se caracteriza por el cultivo en hoyos excavados en la ceniza volcánica, algunos con más de 3 metros de profundidad y más de 8 metros de diámetro. Estos a su vez, están rodeados de un pequeño muro semicircular de piedra volcánica que protege la viña del viento y evita en alguna medida, la entrada de la arena en el hoyo. Si nos damos cuenta todos los muros están orientados en la dirección de los vientos predominantes que son norte noreste, los vientos Alisios. Aquí a la ceniza volcánica la llamamos rofe. |
||||||||||||||||||||
Founded | La bodega fue construida a finales del siglo XIX, y los actuales propietarios la adquirieron en 1993 | ||||||||||||||||||||
Products |
La Geria Malvasía Volcánica seco La Geria Malvasía Volcánica semidulce La Geria Malvasía Volcánica dulce La Geria Tinto joven La Geria Rosado La Geria Molcatel dulce Manto Malvasía Volcánica seco Manto Malvasía Volcánica semidulce Manto Tinto selección Antigua Moscatel dulce 20 años Antigua Malvasía dulce 10 años |