CURSO – TALLER: INTERPRETACIÓN Y FORMACIÓN DE AUDITOR INTERNO ISO 9001:2015 – ISO 14001:2015 – OHSAS 18001:2007 – ISO 45001:2018 (NUEVAS VERSIONES)
- SOLO PARA 30 ASISTENTES - 24 HORAS
RESERVE SU VACANTE AQUÍ ➡️ https://goo.gl/FZQmwU
MÁS INFORMACIÓN:
FECHA: 12, 19 Y 20 de Mayo
HORA: 09:00 – 18:00
DURACIÓN: 24 horas.
LUGAR: Colegio de Ingenieros del Perú (CIP)
Av. Arequipa 4947 – Miraflores
OBJETIVO:
El Curso – Taller tiene por objetivo presentar los pasos necesarios para la planificación, realización y seguimiento de las auditorías del Sistema de Gestión de la Calidad – ISO 9001:2015, el Sistema de Gestión Ambiental – ISO 14001:2015 y el de Seguridad y Salud en el Trabajo – ISO 45001:2018 (OHSAS 18001:2007). Nuevas versiones
DIRIGIDO A:
Si eres un AUDITOR DE GESTIÓN o estás preparándote para serlo, no puedes dejar de asistir a este importante Curso – Taller para el desarrollo de tus competencias.
CERTIFICACIÓN Y BENEFICIOS:
Certificado a nombre de la consultora Kaizen Certification
Presentación de videos (casos reales de auditoría)
Aplicación de Role Plays
Anillado de la Normas Internacionales
Anillado de la capacitación a los asistentes
INCLUYE: Se les brindará 6 coffee break (mañana y tarde) por los 03 días de capacitación.
PLANA DOCENTE
PEDRO JOSÉ ANGULO ALVARADO
- Gerente General de la Consultora Kaizen Certification
- MBA en Administración Estratégica de Empresas por CENTRUM Católica
- Auditor Líder para la empresa certificadora Bureau Veritas y TÜV Rheinland
- Profesor para el Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IC – PUCP).
- Curso de Especialización de Gestión Ambiental en la Universidad Complutense de Madrid – España.
- Becario del Programa en Gestión de la Producción Japonesa (HIDA. Osaka, Japón)
- Especialista en liderar implementaciones a Sistemas Integrados de Gestión en empresas como: Minera Barrick, Minera Yanacocha, CARTOPAC, Alfred Knight, Notaría Jorge Luis Gonzales Loli, SAVIA, Galvanometal, San Miguel Industrias, AMERAL, J & J Transportes y Soluciones Integrales, NATURGEN, SERVIR, Municipalidad Metropolitana de Lima, RIMAC Seguros, Chicago Bridge & Iron Company (CB&I), PETROPERU, Academia de la Magistratura, UNCP, UNMSM, Universidad Continental, entre otras empresas líderes en el Perú.
TEMARIO:
Módulo 1: Interpretación de Sistemas Integrados de Gestión (SIG)
- Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 – Requisitos
- Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015 – Requisitos
- Sistema de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001:2007/ ISO 45001 – Requisitos
- Taller 1: Interpretación de los requisitos SIG.
Módulo 2: Introducción y enfoque de las auditorías
- Introducción a las auditorías.
- Objetivos y beneficios de la auditoría
- Relaciones entre el auditor y auditado
- Eliminación de barreras del proceso de comunicación
- Técnicas de preguntas de entrevista
- Taller 2: Lo que usted escucha / ve (¿hecho o inferencia?)
Módulo 3: Administración de la auditoría
- Gestión eficiente de la auditoría
- Elaboración del Programa de auditoría
- Taller 3: Programa de Auditoría
- Taller 4: Reunión de apertura
Módulo 4: Ejecución de la auditoría
- El auditor, calificaciones, responsabilidades y papel
- Recogiendo información (entrevistas, revisión de documentos).
- Correcta observación de productos, equipos y operaciones.
- Taller 5: Lista de verificación
- Taller 6: Ejecución de la auditoria
Módulo 5: Documentación y registros de la auditoría
- Redacción de hallazgos (no conformidades, observaciones, oportunidades de mejora)
- Redacción del Acta de auditoría
- Taller 7: Reunión de Cierre – Reporte de No Conformidad
EXAMEN ESCRITO FINAL
Taller 1: Interpretación de los requisitos SIG.
Objetivo: Estudiar puntos clave ISO 9001:2015 – 14001:2015 – OHSAS 18001:2007; y sensibilizar sobre la necesidad de conocerla como un criterio de auditoría importante.
Taller 2: Lo que usted escucha / ve (¿hecho o inferencia?)
Objetivo: Desarrollar la capacidad para leer información contenida en comunicaciones escritas sin hacer inferencias. Visualizar el potencial de malinterpretar los requisitos de la norma u otras especificaciones. Aprovechar la oportunidad para discutir las consecuencias potenciales de ‘inventar’ requisitos que no existen en los documentos que especifican los criterios de auditoría.
Taller 3: Programa de Auditoría
Objetivo: Elaborar un programa de auditoría teniendo en cuenta los criterios impartidos en clase. Interiorizar que actividades deben de tomarse en cuenta en la planificación de la auditoría y como impactan estas en la distribución de los tiempos, la disponibilidad del personal, las reuniones entre auditores, retroalimentación con el Representante de la Organización, reuniones de apertura y cierre.
Taller 4: Reunión de apertura
Objetivo: Preparar a los participantes para realizar una reunión de apertura exitosa. Desarrollar la capacidad de informar la agenda completa de la auditoría de manera positiva. Analizar prácticas buenas y malas.
Taller 5: Lista de verificación
Objetivo: Elaborar una Lista de Verificación (check list) para asegurar profundidad y continuidad de la auditoria. Así como una herramienta en la administración del tiempo y como ayudas memoria.
Taller 6: Ejecución de la auditoria
Objetivo: Preparar a los participantes para realizar una auditoria en campo exitosa. Desarrollar la capacidad de elegir correctamente las evidencias objetivas, realizar una adecuada entrevista a los auditados, retroalimentar los hallazgos identificados. Analizar prácticas buenas y malas.
Taller 7: Reunión de Cierre – Reporte de No Conformidades
Objetivo: Preparar a los participantes para realizar una reunión de cierre exitosa. Desarrollar la capacidad de reportar las no conformidades a los auditados. Analizar prácticas buenas y malas
INVERSIÓN:
S/. 800 soles (pronto pago, hasta el miércoles 2 de mayo).
S/. 1,000 soles (después del 2 de mayo).
De requerir factura, los precios se le aplicará el I.G.V 18%
Número de Cuenta y Agentes BCP:
Cuenta de ahorros en soles a nombre de KAIZEN CERTIFICATION.
Nº: 191-2244114- 0-17
Código de cuenta Interbancario: 002-191- 002244114017-59
MAYOR INFORMACIÓN:
Correo: eventos@kaizen-certification.com
Whatsapp: 993 863 663 (RPC)
|