Categories | |||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Now | CLOSED | ||||||||||||||||||||
Work hours |
|
||||||||||||||||||||
About |
Clases para niños en Montevideo, Uruguay Domingos de 16:30 a 18 horas |
||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||
Description |
Clase de Parkour para niños (http://www.parkour.com.uy/clases) Clases semanales de introducción al Parkour para Niños, centradas en la creatividad y la seguridad, pero orientadas también al aprendizaje técnico. La clases son dictadas por un equipo de seis docentes calificados a fin de brindar seguimiento personalizado. Horario: Sábados de 18:30 a 20 hs en El NIdo (Chaná 2240 esq Paullier) - lunes y jueves de 18 a 19:30hs en distintos parques y plazas de la ciudad ( la locación de las clases la publicamos semanalmente en nuestra pagina de facebook) Costo por clase: $100 los lunes y jueves y $150 los sábados. Para participar pedimos que llenen un formulario de información básica: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeyLRfF1fIWwnrKfa_iZbKfWk3Vt6rb34a0j6eAJ51Lm-oJgw/viewform Responsables: Pedro Fernández, Mateo Vega, Felipe Santandreu, Ricardo Rios, Adrián Rios, Alejandro Fleitas y Fabian Erroizarena. Introducción al Parkour: El Parkour es la disciplina que estudia el desarrollo de las facultades del desplazamiento. Un practicante de parkour (Traceur), busca adaptarse a cualquier medio o situación de la manera más eficiente, superar los obstáculos de la forma más rápida, segura y si se puede, divertida. Buscando un equilibrio entre estas tres. La eficiencia, seguridad e ingenio se alcanzan mediante un entrenamiento progresivo, basado en el reconocimiento de nuestro cuerpo, el reconocimiento de nuestro entorno y el de nuestro cuerpo en relación con el entorno. Ejercitando nuestro cuerpo para que este sea más ágil, más atento y sobre todo que siempre esté preparado ante cualquier variación. En el Parkour no hay competencia, y esto debe ser tomado en cuenta por todo aquel que practique la disciplina.Se busca la autosuperación y no la superioridad ante el resto: es saber dar lo mejor de uno mismo, sin importar qué tan buenos sean los demás. De esta manera podemos concentrarnos en las necesidades y habilidades para progresar a nuestro ritmo personal. El entren |